Brasil con 13 voleibolistas en el debut de la VNL › Deportes › Granma

[ad_1]

Cuba enfrentará a Brasil, hoy, en el debut de la Liga de las Naciones de voleibol (VNL), en un partido dificilísimo porque, amén de la calidad del rival, jugarán en el Maracanazinho, de Río de Janeiro, reino de una afición delirante, intensa e incansable.

Es la segunda participación de los antillanos en el evento –en busca de su boleto a París-24– al que viajaron desde Argentina, tras perder por 3-1 y 3-2 los desafíos amistosos, en los que ambos elencos valoraron sus posibilidades, y concedieron oportunidad de probarse a todos sus integrantes.

Ante los albicelestes, bronce en Tokio-2020, el mentor Jesús Cruz mostró una reserva incapaz de mantener el mismo nivel de juego que los regulares, a pesar de no ser novatos. Esa merma, de cara a los rivales de alto nivel en la VNL, atenta contra la necesidad de alcanzar la mayor cantidad de victorias en los 12 choques clasificatorios.

El cuadro cubano tiene a su favor la explosividad, el servicio y el ataque de su capitán Miguel Ángel López, quien sobresale por su entrega y consistencia. Es un líder natural que, junto al reconocido Robertlandy Simón, impregnan el ánimo de lucha. El central Javier Concepción convenció, y Marlon Yant debe rendir más.

Cruz halló una posible solución a la falta de los opuestos. Abrió con Michael Sánchez y alternó con José Masó, quien, por su estatura y ofensiva, enseñó condiciones para cuajar en la exigente posición, que atraviesa un momento apretado con tres voleibolistas lesionados. Los pasadores Christian Thondique y Liván Taboada han mejorado, pero les falta la maestría que permite más productividad en el ataque.

Brasil, salga con todos sus estelares o no, es un oponente que, encabezado por su pasador estrella, Bruno Rezende, bronce en el Campeonato Mundial de 2022, va por recuperar el título de la VNL, ganado en 2021, y contará con su jugador número 13: su afición.

[ad_2]

Source link