[ad_1]
A falta de 22 partidos para el final del calendario regular, cuatro equipos ya tienen más de 30 victorias, lo cual los pone en una posición privilegiada de cara a la postemporada. Pinar del Río, Granma, Ciego de Ávila e Industriales son los que pasan las tres decenas de éxitos.
Los pinareños cayeron ayer por ko frente a la furia de los Huracanes de Mayabeque, productores de 11 jits, pero nueve de ellos con categoría de extrabases (tres dobles, igual cantidad de jonrones y dos triples). La despiadada ofensiva encontró en el montículo el certero trabajo de José Ignacio Bermúdez, quien toleró cuatro imparables y solo boleó a un adversario.
Ciego de Ávila y Granma, rivales en la madriguera de los Tigres, no pudieron jugar a causa de problemas con el transporte, y lo harán en formato doble, hoy, desde las diez de la mañana. Los que sí salieron al terreno fueron los Leones azules, en su Latinoamericano, frente a Matanzas.
Lo que parecía un cocodricidio no lo fue tanto, aunque la ventaja inicial de los capitalinos terminó por decidir. Industriales marcó 11 en los primeros cuatro innings, pero a partir de ese momento sus lanzadores perdieron la zona de strike y comenzaron a darle vida a los yumurinos. Fue un desafío en el que se regalaron 15 boletos, siete de los ganadores y ocho de los visitantes, los que, además, embasaron a otros cuatro por pelotazo.
Los Leñadores tuneros doblegaron a los Toros camagüeyanos, en un choque en el que Yosvani Alarcón pegó dos imparables en cinco turnos, incluyendo un tubey, para que le dieran la bienvenida en calidad de líder de los bateadores.
No tuvieron piedad los Cazadores de Artemisa, al caerle a flechazos a los Gallos espirituanos. A la altura del cuarto episodio, la pizarra reflejaba un empate a cuatro, pero a partir de ese capítulo los artemiseños dispararon 15 de los 23 indiscutibles que acumularon en el encuentro. En tanto, los del Yayabo, después de ese acto solo lograron dos incogibles ante los relevistas Arián Abreu y Elián Moreno.
Tras Pinar del Río y Granma, ocupantes de las plazas uno y dos de la contienda, con diferencia de dos juegos y medio; tuneros y avileños se sitúan en el tercer y cuarto escaños, ambos a 3,5. Le sigue Industriales a cuatro, y Artemisa, Camagüey y Matanzas, a siete, cerrando la zona de clasificación. Cerca de ese trío está Santiago de Cuba a 7,5.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
Latinoamericano |
C |
H |
E |
|
MTZ |
000 030 030 |
6 |
11 |
3 |
IND |
226 100 00x |
11 |
9 |
0 |
JG: P. Hernández (3-0) JP: N. Entenza (3-3) Jrs: Y. Santoya, E. Parreira |
Augusto César Sandino |
C |
H |
E |
|
GTM |
410 010 000 |
6 |
12 |
1 |
VCL |
020 001 100 |
4 |
8 |
3 |
JG: R. Salazar (4-2) JP: C. Rojas (2-2) Jr: R. Pérez |
5 de Septiembre |
C |
H |
E |
|
IJV |
100 020 400 |
7 |
11 |
3 |
CFG |
210 011 000 |
5 |
8 |
0 |
JG: O. Jacomino (1-1) JP: Y. Loyola (2-4) JS: Y. Garay (7) |
Nelson Fernández |
C |
H |
E |
|
PRI |
000 00 |
0 |
4 |
0 |
MAY |
235 00 |
10 |
11 |
2 |
JG: J. I. Bermúdez (4-4) JP: J. Álvarez (5-2) Jrs: J. Martínez, D. Laza, A. Pozo |
José A. Huelga |
C |
H |
E |
|
ART |
120 134 024 |
17 |
23 |
2 |
SSP |
004 000 000 |
4 |
9 |
4 |
JG: A. Abreu (3-2) JP: J. I. Grandales (4-4) |
Julio A. Mella |
C |
H |
E |
|
CMG |
000 110 011 |
4 |
11 |
0 |
LTU |
033 003 00X |
9 |
15 |
0 |
JG: E. Bravo (3-1) JP: Y. Velázquez (3-5) |
[ad_2]
Source link