Cuba condenó atentado al Primer Ministro eslovaco; Brics anuncia inversión; México impugnará prisión domiciliaria a militares por caso Ayotzinapa; EE. UU. amenaza a Georgia con sanciones › Hilo Directo › Granma

[ad_1]

CUBA CONDENÓ ATENTADO AL PRIMER MINISTRO ESLOVACO

«Cuba condena, en los términos más enérgicos, el atentado contra la integridad física del primer ministro de la República Eslovaca, Robert Fico», expresó en la red social X, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. También trasladó, «a nombre del pueblo y Gobierno cubanos, nuestra solidaridad y deseos de pronta recuperación». En la propia plataforma, el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez, también condenó el criminal y vil atentado. (Redacción Internacional)

BANCO DEL BRICS ANUNCIA INVERSIÓN PARA RECONSTRUCCIÓN DE BRASIL

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo Brics, Dilma Rousseff, informó que la entidad destinará 1,115 millones de dólares para la reconstrucción del estado brasileño de Rio Grande do Sul, devastado por las peores inundaciones de su historia. Rousseff detalló que los fondos que entregará el banco ayudarán a reconstruir, de forma rápida, la infraestructura urbana como hospitales, escuelas y sistema de saneamiento, así como invertir en prevención de catástrofes climáticas por el Estado federal. (Telesur)

MÉXICO IMPUGNARÁ PRISIÓN DOMICILIARIA A MILITARES POR CASO AYOTZINAPA

El Gobierno de México informó que impugnará la resolución que impone prisión domiciliaria a ocho de los 16 militares asociados con la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. «Nosotros vamos a impugnar esa decisión, como lo hicimos en el caso del procurador Jesús Murillo Karam, y la Fiscalía hace lo propio, pero hay una actitud del poder judicial tendenciosa», subrayó, en conferencia de prensa, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. (Telesur)

EE. UU. AMENAZA A GEORGIA CON SANCIONES POR POLÉMICA LEY

Estados Unidos tendrá que «reconsiderar» sus relaciones con Georgia si el polémico proyecto de ley sobre agentes extranjeros, que desató protestas masivas, entra en vigor, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. La vocera dijo que Washington está «profundamente preocupado» por la ley, calificándola de «al estilo del Kremlin». El proyecto de ley «va en contra de los valores democráticos y alejaría aún más a Georgia de los valores de la Unión Europea y, no lo olvidemos, también de la OTAN», sostuvo Jean-Pierre. (RT)

[ad_2]

Source link