Detienen red de malversación y desvío de alimentos en el puerto de Santiago de Cuba › Cuba › Granma

[ad_1]

En medio de la tensa situación con la disponibilidad de alimentos, en especial los que conforman la canasta familiar normada en Cuba, una red de malversación y desvío de productos operaba en el puerto Guillermón Moncada de la provincia de Santiago de Cuba.

Según se informó en el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, durante el proceso investigativo, las autoridades confiscaron más de 60 toneladas de alimentos importados, como arroz, frijoles, azúcar y harina.

Asimismo, se destaca que entre las 78 personas que desviaban productos básicos del puerto de la ciudad oriental, se encuentran funcionarios y trabajadores del sector portuario, además de empresas de carga y transportistas.

Al respecto, Luis Felipe Garrido Torres, fiscal del departamento de Verificaciones fiscales, de Santiago de Cuba, puntualizó que los implicados realizaban la venta de camiones de arroz al margen de lo decretado y en las facturas entregadas no incorporaban estos desvíos, limitando así el seguimiento económico en las empresas.  

El destino final de los insumos eran los mercados informales y cada uno de los transportistas lucraban con una cifra de alrededor de 4 millones de pesos, argumentó el Fiscal para la TV.

De igual forma, fueron detectadas conductas delictivas relacionadas con malversación, falsificación de documentos y receptación, lo cual supone sanciones entre los ocho y 20 años de privación de libertad, comentó Garrido Torres. 

Respecto a estos lamentables hechos, las autoridades instan a actuar con firmeza en aras de defender los productos para el pueblo, elevar la vigilancia y el control popular, así como garantizar la prevención efectiva.

[ad_2]

Source link