La reagrupación familiar es un proceso que permite a los familiares de ciudadanos extranjeros que residan en España obtener un permiso de residencia en el país. Sin embargo, para poder solicitar la reagrupación familiar, el ciudadano extranjero debe contar con un permiso de residencia renovado por al menos dos años.
¿Qué familiares pueden ser reagrupados?
Los familiares que pueden ser reagrupados incluyen al cónyuge o pareja, hijos menores de 18 años, padres, hijos de la pareja y padres de la pareja. Es importante tener en cuenta que para reagrupar a los padres, se debe demostrar que son dependientes y económicos del ciudadano extranjero residente en España.
¿Qué documentos se necesitan para la reagrupación familiar?
Los documentos necesarios incluyen el pasaporte y la tarjeta de residencia del ciudadano extranjero residente en España, pasaportes de los familiares que van a venir a España, certificados de nacimiento y matrimonio, pruebas de vínculo familiar, prueba de medios económicos suficientes, prueba de asistencia médica en España y un informe del ayuntamiento que demuestre que la vivienda cumple con las condiciones necesarias para la familia.
Además, se deben presentar antecedentes penales para los mayores de 18 años. Es importante tener en cuenta que los documentos originales no deben ser presentados en la oficina de extranjería, sino que se solicitarán en el consulado.
¿Cuántas nóminas necesito para reagrupación familiar 2023?
El ciudadano extranjero residente en España debe demostrar que tiene medios económicos suficientes para traer a su familia. El criterio objetivo utilizado por la oficina de extranjería es que se debe demostrar un 150% del IPREM mensual por cada familiar que se vaya a reagrupar. El IPREM es el indicador público de renta de efectos múltiples y se sitúa en torno a los 537 euros mensuales en 2023.
Si el ciudadano extranjero trabaja por cuenta ajena, deberá presentar su contrato de trabajo, la última declaración de la renta y las seis últimas nóminas. Si trabaja por cuenta propia, también deberá presentar su declaración de impuestos.
¿Cómo se realiza la solicitud de reagrupación familiar?
La solicitud debe ser realizada por el ciudadano extranjero residente en España. Una vez concedido el permiso, los familiares deberán acudir al consulado para obtener su visado y luego podrán viajar a España para tramitar su tarjeta de residencia.
En conclusión, el proceso de reagrupación familiar puede resultar complicado para aquellos que no están familiarizados con los trámites de extranjería. Si tienes dudas o necesitas ayuda en el proceso, no dudes en consultar con un profesional.