Revitalizar la industria alimentaria permitiría más ofertas a la población › Cuba › Granma

[ad_1]

La IV edición de la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos 2024), que inicia hoy en el recinto ferial Pabexpo, en La Habana, y que se extenderá hasta el próximo jueves, constituye el espacio para mostrar las carteras de productos exportables para el empresariado cubano que participa en la actividad alimenticia.

Liliana Mengana Orozco, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal), expresó que en esta ocasión participarán más de cien empresas, de ellas cerca de 60 extranjeras de 20 países, entre los que destaca México, España, Namibia, Chile, Brasil y Venezuela.

En recientes declaraciones a Cubadebate, Javier Francisco Aguilar Rodríguez, viceministro primero del sector, dijo que, con el equipamiento, las capacidades que hoy tienen las empresas que concurren en el ramo alimentario «pudiéramos abastecer el mercado cubano en el 60 % o 70 % de las necesidades del pueblo». Sin embargo, por la situación económica internacional y la que hoy atraviesa Cuba, no ha sido posible adquirir las materias primas.

Alberto López Díaz, titular del Minal, subrayó la necesidad de realizar esta Feria, para mostrar la cartera exportable del sector, así como las potencialidades para lograr concretar proyectos con inversión extranjera que revitalicen las capacidades ociosas de la industria y que se traduzcan en más ofertas de bienes y servicios.

Ante la falta de financiamiento, potenciar los ingresos en divisas es esencial para poder reaprovisionar la industria, además de los encadenamientos productivos con todas las formas de gestión que operan en el país, entre ellas las no estatales, que por primera vez tienen representación en este evento.

El programa de la feria incluye conferencias sobre la cartera de oportunidades del Minal, la creación de los clústeres (minicámaras de comercio), entre otros, así como el reflejo del papel de la ciencia y de la mujer en el sector alimentario.

[ad_2]

Source link